Saltar al contenido

Horno pirolítico y aqualisis

Vídeos de Horno pirolítico y aqualisis
Horno pirolítico y aqualisis
La pirólisis y la acualización son dos tipos de autolimpieza que tienen los hornos. Es muy útil porque permite una limpieza muy rápida y no requiere de mucho fregado para eliminar aquellas manchas o residuos que se han quemado y que todavía son mucho más difíciles de eliminar.

Horno pirolítico y aqualisis

Los hornos pirolíticos se limpian automáticamente. Sólo tendremos que seleccionar la función y elegir la potencia de limpieza dependiendo de la suciedad del horno. Una vez terminada la limpieza pirolítica, basta con coger un paño húmedo y retirar la suciedad.

Los hornos con aqualisis se limpian automáticamente pero necesitan depositar agua en el interior del horno antes, y a veces también es recomendable utilizar algo de jabón. Tienen una cavidad donde depositar el agua. Luego es el mismo proceso, seleccionar la limpieza e intensidad y con un paño húmedo retirar la suciedad.

Por lo tanto la principal diferencia es que los hornos pirolíticos trabajan solos y los hornos con acualisis necesitan depositar el agua dentro del horno antes.

Horno pirolítico o aqualisis ¿Qué es mejor?

Los hornos pirolíticos son más eficientes y limpian mejor el horno, además de ser más cómodos y automáticos. Alcanzan temperaturas de limpieza del horno más altas (hasta 500º) lo que ofrece mejores resultados en caso de suciedad extrema. Además, no suele ser necesario limpiar después de cada uso, se recomienda utilizarlo cada 3 o 5 veces si no está muy sucio, y eliminará todas las manchas sin problemas.

Los hornos con función aqualisis no ofrecen tan buenos resultados en caso de suciedad extrema, principalmente porque alcanzan menos temperatura durante la limpieza (unos 250º). Además, es aconsejable limpiarlo después de cada uso para mantenerlo limpio y no dejar dos o tres usos sin limpiar.

Leer  Horno pirolitico y microondas

Por tanto, en cuanto a prestaciones, el horno pirolítico es mejor, pero también más caro. Si realmente no usamos tanto el horno o no ensuciamos mucho, el aqualisis ofrece muy buenos resultados a un precio menor. Es muy valioso el uso que le demos para elegir una opción u otra, pero en términos generales es mejor un horno pirolítico.

¿Cómo funcionan los hornos autolimpiables?

Hay que quitar todos los accesorios y dejarlo vacío (rejillas, bandejas, etc). El funcionamiento consiste básicamente en que el horno se pone a una alta temperatura derritiendo la suciedad y dejándola reducida a cenizas, que luego con un paño retiramos cómodamente.

También hay que retirar todos los accesorios. La operación en este caso, es ayudada por el agua. El horno se pone a una temperatura alta y con el agua del interior, la grasa se ablanda y luego se puede limpiar fácilmente con un paño.

Pros y contras del horno pirolítico

  • (PROS) La autolimpieza más eficaz y cómoda
  • (PROS) Pueden alcanzar temperaturas muy altas (hasta 500º) para cocinar.
  • (CONS) Tienen un precio elevado por encima de la media.

Pros y contras de los hornos con aqualisis

  • (PROS) Precio medio y con autolimpieza que funciona bien.
  • (CONTRA) Los resultados no suelen ser muy buenos.

Vídeos de Horno pirolítico y aqualisis

Contenido