
Horno pirolítico o catalítico
Es un horno que aprovecha el calor que se desprende durante el funcionamiento para que los restos orgánicos adheridos a las paredes se quemen al instante, evitando que se enquisten en su interior, esta es la definición de horno catalítico.
Por lo tanto, no hay que preocuparse por la limpieza de un horno catalítico, ya que es completamente autolimpiable. Basta con pasar un paño húmedo después de utilizar el horno para eliminar los restos que quedan en las paredes y las cenizas de las partículas quemadas.
Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de los hornos eléctricos catalíticos tienen paredes rugosas que atraen mucha más suciedad producida durante el proceso de cocción.
Las opiniones del horno catalítico son muy buenas ya que al ser completamente autolimpiables no tienen que estar limpiando los restos orgánicos que quedan incrustados en las paredes, proporcionando una mayor comodidad.
¿Horno catalítico, pirolítico o acuático?
Cuando se va a comprar un horno, pueden surgir dudas a la hora de optar por un modelo u otro. Además de sus funciones de cocción, también puede tener sus propias preferencias a la hora de elegir un método de limpieza. En este sentido, existen hornos catalíticos, pirolíticos y de acualisis. ¿Sabes en qué consisten?
En primer lugar, debes conocer las principales diferencias. Un horno catalítico limpia mientras cocina, aprovechando al máximo la energía utilizada durante su funcionamiento. En un horno pirolítico, la función de autolimpieza debe activarse una vez finalizado el ciclo de cocción.
El sistema Aqualisis es un proceso de limpieza del horno a base de agua. Este sistema es rápido, cómodo y respetuoso con el medio ambiente. Su funcionamiento es sencillo y eficaz: utiliza agua y tiene un consumo muy bajo. Para poner en marcha esta función, es necesario que el horno esté vacío y tendrás que poner agua en su base con tu lavavajillas. Después, activas la función y esperas unos minutos; cuando termine y el horno se enfríe, tendrás que retirar los restos de agua con un paño, papel o esponja absorbente.
Los hornos catalíticos y de acuálisis consumen mucha menos energía que un horno pirolítico. En cambio, el horno pirolítico necesita una temperatura más alta para eliminar completamente los restos de grasa y alimentos, lo que genera un mayor consumo de energía.
A la hora de elegir, debes saber que, a grandes rasgos, el horno catalítico y el horno acuático te ofrecen un mayor ahorro energético, mientras que el horno pirolítico te ofrece un mayor rendimiento de limpieza.
En el caso del horno catalítico, bastará con pasar un paño después de la cocción para eliminar los restos que se han generado tras la limpieza.
Horno catalítico o pirolítico: ¿Cuál escoger?
La duda surge entre si es mejor la autolimpieza de un horno catalítico o un horno pirolítico. Un horno catalítico se limpia mientras se cocina, aprovechando al máximo la energía utilizada durante su funcionamiento, mientras que en un horno pirolítico la función de autolimpieza debe activarse una vez finalizado el ciclo de cocción.
Por lo tanto, un horno catalítico utiliza mucha menos energía que un horno pirolítico cuando se limpia durante el proceso de cocción. Además, el horno pirolítico necesita una temperatura más alta para eliminar completamente la grasa y los restos de comida y, por tanto, consume más energía.
Tras años de uso, los hornos catalíticos ofrecen la posibilidad de cambiar sólo los revestimientos cuando se desgastan para seguir proporcionando una buena autolimpieza. Así, con sólo cambiar los revestimientos catalíticos cada 3 ó 4 años, no es necesario comprar un horno nuevo.
En resumen, si busca un mayor ahorro de energía, debería adquirir un horno catalítico, mientras que si busca un mayor rendimiento de limpieza, debería comprar un horno pirolítico.
Vídeos de Horno pirolítico o catalítico
Contenido