
Sin embargo, con el paso de los años la tecnología ha avanzado mucho para llevar a su hogar un elemento que no sólo es extremadamente útil para preparar maravillas, sino que además es capaz de limpiarse completamente por sí mismo, ya que contiene un sistema pirolítico. Este sistema consiste en un mecanismo que elimina la grasa y los restos de comida pegados a una temperatura de 500°C.
Cómo limpiar horno pirolítico
El horno es el corazón y el alma de la cocina. Por ello, su correcta limpieza es vital para no poner en riesgo los alimentos y, por tanto, nuestra salud. Los hornos pirolíticos están diseñados para combinar eficiencia y comodidad con su sistema de pirólisis. Se trata de una función de limpieza automática que consiste en un programa en el que el horno se eleva a temperaturas muy altas para eliminar las bacterias y microorganismos de su interior. Una vez finalizada la pirólisis, la bandeja del horno, las guías y el fondo del horno se limpian simplemente con una bayeta de limpieza para eliminar los restos. Sin duda, esta es la respuesta más práctica y eficaz si quiere saber cómo limpiar el horno sin esfuerzo.
Productos específicos
Esta es la solución más sencilla para desengrasar los hornos. Para tener éxito es importante seguir las instrucciones de cada fabricante. Ahora bien, si buscas trucos para limpiar el horno, lee a continuación estas tres alternativas.
Zumo de limón
Las propiedades antisépticas y antibacterianas del limón son perfectas para limpiar un horno. Corta dos limones por la mitad y exprime todo el zumo. Ponlo en un recipiente adecuado o en la misma bandeja del horno. Caliéntalo a 180 grados durante 30 minutos. Después, repasa las paredes con un paño, el vapor del limón facilitará la tarea.
Vinagre de sidra de manzana
El vinagre también tiene propiedades antibacterianas y desinfectantes. En este caso tienes varias alternativas. La primera, ideal para un horno que necesita una limpieza profunda, es preparar un spray con 3 partes de agua y 1 parte de vinagre, aplicarlo sobre las paredes del horno, dejar que actúe durante unos minutos y después aclarar con agua.
La segunda alternativa para una limpieza rápida de un horno no muy sucio es llenar la bandeja con 2 vasos de agua caliente y 1 vaso de vinagre. La limpieza debe durar 30 minutos con el horno a 200 ºC. Después, se repasa con un paño húmedo.
Bicarbonato sódico
Para eliminar la grasa de las paredes del horno, es aconsejable utilizar bicarbonato de sodio. Llena una taza de café hasta la mitad con el bicarbonato, añade una cucharada de agua y mézclalo. La idea es conseguir una pasta espesa que puedas extender dentro del horno para eliminar la suciedad. A continuación, elimina los restos más resistentes con un pulverizador de agua o con agua y vinagre.
Bicarbonato y vinagre
Esta fórmula da muy buenos resultados si se hace con cuidado y paciencia. En un bol se mezclan 10 cucharadas de bicarbonato, 4 cucharadas de agua caliente y 3 cucharadas de vinagre. El vinagre debe colocarse con precaución, ya que reacciona con el bicarbonato formando espuma. Cuando hayas obtenido una mezcla densa, repasa todo el interior del horno. Si tienes tiempo, deja que la mezcla actúe toda la noche. Al día siguiente puedes aclarar con agua o con un spray de vinagre y agua. Si lo has hecho bien, la suciedad debería salir sin necesidad de frotar. Si no tienes tanto tiempo, puedes acelerar la limpieza poniendo el horno a fuego medio.
Vídeos de Cómo limpiar horno pirolítico
Contenido